Publicado en el Messaggero dei Ragazzi, el 6 de enero de 1982. Un trabajo excepcional sobre un gran relato de Oscar Wilde.
A continuación no puedo dejar de mostraros
las ilustraciones sobre este mismo cuento, que realizó
Lisbeth Zwerger. Aunque de estilo totalmente distinto
a Battaglia, tienen el mismo encanto y delicadeza.
Si queréis ver las ilustaciones a mayor tamaño asi como el texto del cuento visitad mi otro blog:
Buenos Dias! Me encantaria intercambiar links con mi blog http://www.tintadehistorieta.com.ar. Avisame!
ResponderEliminarMagnífico Battaglia, como siempre. Y muy atractivas las imágenes de Zwerger.
ResponderEliminarAbrazos
¡Qué preciosidad!
ResponderEliminarEl libro de Fiabe en que aparece publicada esta hermosa historia de Il gigante egoista era uno de los que me faltaba para volver a tener "casi" completa mi colección del principal material battagliano. Tenía un ejemplar y lo perdí. Acabo de comprarlo de nuevo (aunque está agotadísimo) y estoy deseando volver a echarle el ojo, pues recuerdo que incluye historias absolutamente maravillosas. No sólo ésta que publicáis, sino otras como Giamil lo sfortunato, L'acciarino... En fin, Serafín.
Se os echa de menos, desde que no os prodigáis tanto.
Por cierto Horacio: ¿qué tal Charles?
JESÚS DUCE.
ResponderEliminarGracias por tu amable comentario.
Un abrazo.
ALBERICH EL NEGRO.
En general todas las historias de Battaglia de esa época son preciosas.
En cuanto a Charles Caum… mantengo poco contacto con él desde la desaparición de CHT y otros proyectos. No sé a que se dedica ahora, mantiene su trabajo habitual y supongo que proyectará nuevas cosas.
Un abrazo